Passiflora subpeltata
Ficha técnica:
Nombre científico o latino: Passiflora Subpeltata.
Origen: Centroamérica, Colombia y Venezuela.
Hábito: Planta trepadora, con zarcillos prácticamente sin pelos.
Tallo: Cilíndrico, estriado.
Flores: Las flores blancas (de 4 a 5,5 cm de ancho) nacen individualmente en las horquillas de las hojas (es decir, las axilas). Estas flores tienen seis pétalos y seis sépalos, que son muy similares en apariencia.
También tienen cinco estambres prominentes y un ovario coronado con tres estilos y estigmas grandes. La floración ocurre durante la primavera y el verano.
Otras características:
Una enredadera con tallos delgados y trepadores que son en su mayoría sin pelo.
Los zarcillos se producen en las bases de las hojas dispuestas alternativamente.
Donde el tallo de la hoja se une a los tallos hay una estructura frondosa de dos lóbulos de 1-4 cm de largo.
Son de color verde pálido con tres partes inferiores redondeadas lobuladas y blanquecinas o de color verde azulado.
Sus grandes flores blancas (4-5.5 cm de ancho) aparecen a lo largo de los tallos.
Sus frutos coriáceos en forma de huevo (de unos 4 cm de largo) son de color verde pálido, verde azulado o amarillento cuando están maduros.
Fruto: Los frutos son de color verde pálido a verde azulado o amarillento cuando están maduros. Estas frutas son bayas coriáceas (de unos 4 cm de largo) que tienen forma de huevo (es decir, ovoides) o casi redondas (es decir, subglobosas).
Consumo: Los frutos se pueden consumir aunque en poca cantidad únicamente cuando se presentan completamente amarillos.
Este cultivar de passiflora es principalmente de uso ornamental por sus elegantes flores blancas y sus delicados frutos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.