Passiflora Rubi cerrado F1
Descripción técnica:
– Nombre científico o latino: Passiflora Sp. (Híbrido)
– Nombre común o vulgar: Rubi
– Familia: Passifloraceae (Pasifloráceas).
– Origen: Embrapa Cerrado
– Trepadora, de tallos fuertes, cuadrangulares, provistos de zarcillos simples.
– Crecimiento: rápido. Vigorosísima (10-20 m).
– Hoja perenne, ovaladas con largos peciolos.
– Fruto: De coloración rojo o púrpura, con peso que varía entre 120 y 300 gramos. La pulpa representa el 35% de la fruta, de color amarillo fuerte con alto porcentaje de vitamina C. Brix entre 13 y 15 grados. Produce un 30% de frutas amarillas. Las frutas moradas son muy buscadas para el mercado de exportación debido a su calidad.
Tolerancias: Bacteriosis, Antracnosis, Virosis y Verrugosis.
– Con un soporte, por ejemplo, una celosía, se sujetará de forma espontánea con los zarcillos.
– Apta para cultivo en interior.
– Utilizar una maceta amplia, donde el sistema radicular tenga espacio suficiente, y colocar en situación muy luminosa.
– Luz: sol, proteger de vientos fuertes.
– Temperaturas: debe protegerse de los fríos, ya que es una planta muy sensible a los mismos.
– En exteriores, una ubicación próxima a un muro con orientación Norte es adecuada.
– Substrato: rico, ligero y bien drenado.
– Riego: cuando están en pleno desarrollo necesitan agua abundante, especialmente en verano, pero durante las restantes épocas del año sus necesidades hídricas son moderadas.
– Si la abona en exceso, favorecerá el desarrollo de las hojas pero en cambio, dará pocas flores.
– Poda: después de la floración, cortar hasta 2 ó 3 yemas los tallos que hayan dado flor.
– Sustituir los especímenes viejos en lugar de renovarlos mediante podas fuertes. Las podas drásticas producen demasiado crecimiento vegetativo y reducen la floración durante 1 ó 2 años.
– Si las hojas amarillean, puede deberse a la falta de nutrientes o encharcamiento de las raíces.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.