Passiflora Alata
Introducción:
La Passiflora “Alata” es muy apreciada con unos frutos en forma de huevo de entre 90 a 300g, de piel y pulpa amarillo/naranja brillante.
Es un cultivar desarrollado principalmente para uso particular o para producción. Algo muy importante a tener en cuenta para obtener frutos de esta variedad es que la polinización cruzada debe realizarse con otra planta Alata, es por ello, que se deben tener como mínimo dos plantas y cultivarlas en la misma zona de cultivo para obtener frutos.
Este es un cultivar de rápido crecimiento y su pulpa es extra jugosa con un excelente sabor, sus flores son grandes y desprenden un increíble aroma.
Ficha técnica:
Nombre científico o latino: Passiflora alata
Nombre común o vulgar: Flor de la pasión de alas o Alata.
Familia: Passifloraceae (Passifloráceas).
Origen: Brasil.
Otras características:
Trepadora, los tallos son verdes oscuros, fuertes y pueden alcanzar los 8m de largo.
Crecimiento: Muy rápido y vigorosa (2,5-5 m).
Temperaturas: cultivar para zonas subtropicales o tropicales
Hoja perenne, ovaladas con largos peciolos.
Fruto: Produce grandes frutos de entre 5 a 10cm de diámetro, con una pulpa extra jugosa y excelente sabor.
Fructificación: Finales de verano- Otoño.
Posicionamiento: Pleno sol, proteger de vientos fuertes continuados.
Suelo: Es recomendable un suelo fértil con buen drenaje para una buena producción de frutas.
Riego: Requiere riego regular, ya que las raíces son poco profundas.
Fertilización: Aplique un fertilizante completo en primavera y verano cada 3-4 semanas.
Poda: Después de la floración, cortar hasta 2 ó 3 yemas los tallos que hayan dado flor.
Sustituir los especímenes viejos en lugar de renovarlos mediante podas fuertes. Las podas drásticas producen demasiado crecimiento vegetativo y reducen la floración durante 1 ó 2 años.
Plagas: Este cultivar resiste muy bien las enfermedades.
Si las hojas amarillean, puede deberse a la falta de nutrientes o encharcamiento de las raíces.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.